El bilingüismo es uno de los principales objetivos de la educación en muchos colegios. Enseñar a los niños a pronunciar correctamente el idioma inglés es el objetivo que persiguen los nuevos métodos para enseñar a hablar inglés a los niños hispano hablantes.
Desde los 2 o 3 años, los niños pueden adaptar su aparato fonador para pronunciar los fonemas ingleses como lo harían los niños anglosajones.
Hemos investigado acerca de un método que nos ha parecido muy interesante para trabajar los fonemas en educación infantil
¿ QUÉ ES JOLLY PHONICS ?
Jolly Phonics es un método de aprendizaje en escritura y lectura en inglés creado por Chris Jolly hace 50 años, cuyo objetivo era erradicar el analfabetismo de los niños británicos de 11 años.
Obtuvo tanto éxito que desde hace 25 años es el principal método de enseñanza en lecto-escritura en niños británicos.
Jolly Phonics es un método de aprendizaje en escritura y lectura en inglés creado por Chris Jolly hace 50 años, cuyo objetivo era erradicar el analfabetismo de los niños británicos de 11 años.
Obtuvo tanto éxito que desde hace 25 años es el principal método de enseñanza en lecto-escritura en niños británicos.
¿ EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO ?
Aprender los sonidos de la lengua inglesa, en lugar del abecedario, utilizando recursos audiovisuales, canciones y gestos facilita a los alumnos el aprendizaje del idioma inglés, además de motivarles por su base multisensorial.
¿ POR QUÉ OPTAR POR JOLLY PHONICS EN TU CENTRO EDUCATIVO ?
El aprendizaje de la lengua inglesa para hispanoparlantes ha sido complicada por la metodología utilizada, siendo un idioma no fonético y con una difícil pronunciación.
La utilización de Jolly Phonics desde Primero de Infantil puede solucionar multitud de problemas habituales :
- Correcta pronunciación desde el inicio.
- Enseña a los niños a leer correctamente palabras difíciles.
- Aporta una sólida base de por vida.
- Ayuda con la ortografía en edades superiores.
Los alumnos que aprenden inglés con Jolly Phonics consiguen una mayor capacidad de leer y escribir en inglés que generaciones anteriores.