- L1: Hace referencia a la lengua materna o lengua de nacimiento de los niños y niñas que reciben de manera inconsciente en su entorno más cercano.
- L2: Hace referencia a la segunda lengua, es decir, la que aprenden,
Se afirma que las edades tempranas son las más adecuadas para adquirir la L2, y la peor para adquirirla la pubertad, ya que el cerebro pierde la plasticidad que es tan característica de las edades tempranas, aunque también es importante que se respete el momento de adquirir la L1.
- La lengua ambiental: La lengua ambiental es aquella que adquirimos sin forzarla, es decir, que se adquiere porque está presente en el ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario